domingo, 20 de abril de 2008

Al creador de la música perfecta

Veinticuatro melodías secretas


A donde me lleves, corazón
A donde me lleves con tu música


Siento ahora mismo,
que tengo miedo, amor
Profundo pánico a lo que vendrá
No sé si es sobre ti o sobre mi,
o sobre lo que nos esta pasando
Sin noción alguna del tiempo,
o de la realidad.

Te veo, estando aquí, como siempre
Tranquilo, manso, esperando
alguna respuesta nueva,
o alguna respuesta siquiera.

Me envuelves como ninguno
me sanas, me llenas
y vacías a la vez
como nadie
como ninguno

Te veo, te siento, te toco
Me enloqueces,
y sé que tarde o temprano volveré a ti
porque, complejamente, no lo podré evitar
Te amo demasiado como para dejarte ir
y es que tú, no sé si eres muso
o simplemente, mi vida entera

Te extraño,
pero no me siento capaz
como en otra época
en la que me sentía
tu única dueña

Y es que te siento y añoro
Tengo miedo de volver como si nada
y que me refriegues en la cara
el futuro que juntos no tuvimos
nuestras oportunidades,
nuestros sueños.

¿Y si te dijera que tengo miedo de no ser la de antes?
¿De no reconocerme en tu reflejo?
Sé que dirás que no te importa,
que tenerme es el mayor consuelo
... a no tenerme

Pero tengo cicatrices,
Muchas más de las que junto a ti tuve
Mis mejillas están secas,
De lágrimas que no has sabido controlar
Que no has querido controlar, amor.

¿Cómo saber lo que sientes?
¿Cómo creer en lo que yo misma estoy sintiendo?


Te extravié en algún lugar lejano de mi soledad,
pero siempre habrá un espacio
suficientemente grande para ti,
para todo lo que significas:
Veinticuatro melodías secretas,
tan sólo tuyas y mias.

Frente a mi, con tu serio semblante,
de riguroso luto enardecido
siempre tan tú,
siempre tan distante.
Sigo viendo en tu silueta
cada una de mis ilusiones,
y es que aún me queda un poquito de vida...







C'est moi, mon amour

Dulce Tortura

Polvo de oro en tus manos fue mi melancolía
Sobre tus manos largas desparramé mi vida;
Mis dulzuras quedaron a tus manos prendidas;
Ahora soy un ánfora de perfumes vacía.

Cuánta dulce tortura quietamente sufrida
Cuando, picada el alma de tristeza sombría,
Sabedora de engaños, me pasada los días
¡Besando las dos manos que me ajaban la vida!



/Afonsina Storni (1892-1938)/


martes, 25 de marzo de 2008

Kio estas poezio?
Vi estas poezi'!


"¿Qué es poesía?",
dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul
...
"¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?"


Poesía... eres tú ♥

/ Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) /

Aviéntame

(variación)


Abrázame y muérdeme
Aviéntame y déjame


Te extrañaré, no mentiré
Me duele que no estés y tú te vas

Amárrame y muérdeme
Murmúrame y ládrame


Llévate contigo mis heridas
grita hasta que ya no escuche nada

Sólo ve cómo me quedo aquí
esperando a que no estés,
mientras contemplo tu partida
en espera de que vuelvas
... y tal vez vuelvas por mí





♪Aviéntame - Café Tacuba ♪

Yo tenía un corazón


"Yo también tenía un corazón, como todos. Dejaban sentir su presencia al tiempo que mi pecho se henchía y descendía metódicamente. Por el circulaba un líquido rojo, como la sangre, que hacía me sintiera vivo. En él habitaban emociones y sentimientos, deseos e ilusiones. Ganas de emprender proyectos, muchos sin importancia. Latía, latía. Sin embargo un frío se fue apoderando de él, como un ejercito invasor fue ganando posiciones, ora esta, luego la otra. Sus soldados, se atrincheraron y se hicieron fuertes en sus posiciones; inamovibles. Sus raíces, fueron ganado profundidad. Yo también tenía un corazón, como todos. Pero, el tiempo y sus envites, lo fueron secando. Se volvió de arcilla, duro al tacto, pero frágil a los golpes. Del rojo brillante paso al anódino e insustancial marrón. Estático, vibra. Dolorido, duele.


Yo tenía un corazón que latía, ahora tengo un pedazo de arcilla, con el miedo a que un golpe lo rompa..."





























http://sombraschinescas.wordpress.com/



*Maravilloso texto (inclúyase también imagen) extraído de "El Patio de mi Casa". Agradecimientos y las correspondientes felicitaciones.

domingo, 16 de marzo de 2008

Interrogantes

Si yo discrimino a la gente que discrimina
¿será que también me discrimino?



...

(cuack xD!)

Ella

Era conceptual
retraída, pero a veces dicharachera
algo extravagante y muy poco sincera

Rozaba mi mundo con su tibia lumbrera
con su sonrisa constante
con su mirada plena



sábado, 15 de marzo de 2008

Pesares de una huida


Mucho tiempo ya ha pasado
y no he hecho más que evadirme:
cerrar los ojos, cerrar la mirada
No escuchar
No sentir
No pensar


Hacer como que si nada hubiese pasado
ni en mi
ni en ti
ni en nosotros

Seguir adelante
paso firme y continuar

Darme un lujo
y desaparecer
prontamente a tu rostro
a tu calidez
a tu pensar


Nadar como nunca,
en lo recóndito de mi alma
compleja y discontinua
llena de escombros
y de risas

Risas que fueron tuyas
alegrías que fueron mías


Nada es más triste
que el recuerdo de una vida
Nada fue tan vacío
como lo que dejaste en esta silueta

Haces

Me haces sufrir
me inquietas
me llenas de una misteriosa sustancia
que bien no podría llamar vida

Me haces irritable
me confundes
pero vuelves a hacer que crea
en un nuevo y dulce soñar

Haces despertar
y revolotear
para luego naufragar
en el mar de mis tristezas
en la profunda soledad

Quisiera tenerte siempre
Quisiera no tenerte nunca
Quisiera algún día volver a nacer en ti
para no ser más tu dependiente
sino que por fin seamos uno
en alma y pensamiento
compenetrados en la eternidad

Caminemos juntos compenetrados
Llena mis cicatrices
Cubre mis heridas
Lleva mi locura
Comprende mi obsesión

Quisiera no verte más
Quisiera dejar de pensar tanto en ti
Quisiera que desaparecieras para siempre
pero seguirás en mi recuerdo
aunque me empecine en creer lo contrario
aunque crea que la felicidad
esté en tu ausencia

Haces arte y melancolía
que inundan mi alma
en lo claro de la noche
en lo oscuro del día

viernes, 25 de enero de 2008

María Andrea del Carmen Vergara Gutiérrez




Esta tierna niñita llegó el 2000 a nuestro querido colegio, cuando cursábamos Quinto Básico, mostrando su espontánea forma de ser y llamando siempre nuestra atención por sus “útiles escolares”, su generosidad, sus infaltables idas al Quisco y más de alguna historia de su ex colegio. Pronto, en Sexto, conoció a la Rox, su mejor e inseparable amiga. En la Básica siempre nos otorgó su alegría y sus golpes (“chasconeos” especialmente) y así poco a poco, fue sacando la muchacha traviesa que llevaba dentro, aunque siempre preocupada de los detalles y de hacer sus “regalitos”. Ya en la Enseñanza Media, mostró su gran faceta de tenista que desarrollaba cada fin de semana en su famosa “Contraloría”, donde celebraría cumpleaños y conocería a “mucha” gente… Ya estando en Primero Medio, se evidenció su pasión por la música, especialmente por el piano, siendo “Alan” uno de sus grandes amores. En Segundo Medio: LA GIRA!! Nuestra querida Kuko disfrutó “a concho” Bariloche, donde veríamos una muchacha mucho más sexy y decidida.

Luego, con el paso del tiempo, se desarrolló en ella un espíritu matemático-físico impresionante. Se formó una “física” de tomo y lomo, la cual, con sus razonamientos matemáticos y calculadora “mega-científica”, destacó en todo lo relacionado con la materia. Nos sorprendió con sus idas al SIAO, su “casamiento” con la Rox, y su fiesta semi-formal de quinceañera.

En Tercero Medio, demostró todo su talento, inteligencia y sex-appeal como Reina Rock, aunque en la vida cotidiana seguía siendo una niña inquieta y desordenada (incluso rebelde), siempre sonriente y dispuesta a prestar pañuelitos a toda aquella que lo necesitara (especialmente: Cota).







Kukis, te recordaremos por tu simpatía, tus locuras, tus incoherencias, tu alegría, por siempre estar ahí, por tu ipod, por tus pañuelitos, por ser una excelente persona, inteligente, tan especial dentro de todos nuestros corazones. Nos mostraste lo genial que puede ser una amiga; nos enseñaste el verdadero sentido de la amistad. Te deseamos todo el éxito del mundo en tu futuro, que seas muy feliz haciendo lo que realmente te gusta, porque la vida es para disfrutarla y vivirla a full!


Te Queremos mucho. Tu curso, tus amigas, tu prima y tu hermanita.



SN: Kuko, Kukis, Kukito, Marita, Andre, Andreita
FT: Rooox!!, escuchemos música?, quiero hacer pipí, estoy estresaa!!, a ya… ya bkn bkn!!, ya poh cállense!, ya poh de verdad!, les voy a cobrar los pañuelitos, oye en serio!!, soy seca, cachay que mi hermano…, aah??.. aaaah! jajajaja!!
RU: Tintura permanente, un pololo, una almohada, baño portátil, una crema para las manos, una polera de su talla.
AP: Juan Illanes, Profe Pedro, Fernando González, Benjamín Vicuña, Clark Kent, su hermano, Beethoven, Pichu, Adrián, Reinaldo.
PC: “electrónica... no cumbia!” (Grisú), ruidos estomacales en momento emotivo del retiro, vomitar en Viña, pololeo de dos días.
DF: Ir a Francia, ser rubia, ser Lara Croft, ser escritora, ser pianista, ser tenista, ser humanista… ser ella misma.
CR: Soy tu mejor amigooo…, Come Together, Deseos de cosas imposibles, Uno los dos, Papito ven que te voy a cazaar!
LQNSV: Sin hacer la oración, sin gritar agudamente, sin pañuelitos, sin prestar cosas, sin la Rox, sin sonreír, sin su maxi calculadora científica, sin ver una película, estando abrigada.




Colegio Divina Pastora - Generación 2007

martes, 22 de enero de 2008

Vesti La Giubba - Pagliacci

Recitar! Mentre preso dal delirio,
non so più quel che dico,
e quel che faccio!
Eppur è d'uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se' Pagliaccio!
Vesti la giubba,
e la faccia in farina.
La gente paga, e rider vuole qua.
E se Arlecchin t'invola Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudirà!
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
in una smorfia il singhiozzo e 'l dolor, Ah!
Ridi, Pagliaccio, sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!



¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio,
no sé ya lo que digo
ni lo que hago!
Y sin embargo, es necesario... ¡esfuérzate!
¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre?
¡Tú eres payaso!
Ponte el traje
y la cara en harina.
La gente paga y aquí quiere reír,
y si Arlequín te birla a Colombina,
¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
en una mueca los sollozos y el dolor. ¡Ah!
¡Ríe, Payaso, sobre tu amor despedazado!
¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!

(( Pagliacci, Ruggiero Leoncavallo ))

domingo, 13 de enero de 2008

Paz, paz, paz...

EL MUNDO PIDE PAZ


Dígámosle no a la violencia, no a la discriminación



Menos raza
Más razón
Menos guerra
Más amor





"Amor y verdad son las dos cosas de Dios.
La verdad es el fin y el amor es el camino"
(M.G)






















Libertad para Colombia ¡YA!
Contra el cinismo y las mentiras de las sectas "revolucionarias"
En apoyo de las víctimas del terrorismo y de la dictadura de las F.A.R.C.

...

"Más que los actos de los malos,
me horroriza la indiferencia de los buenos"
(M.G)

Mohandas Karamchand Gandhī

“Humildemente me esforzaré en amar,
en decir la verdad,
en ser honesto y puro,
en no poseer nada que no me sea necesario,
en ganarme el sueldo con el trabajo,
en estar atento siempre a lo que como y bebo,
en no tener nunca miedo,
en respetar las creencias de los demás,
en buscar siempre lo mejor para todos,
en ser un hermano para todos mis hermanos”

...


Māhatma Gandhi (1869-1948)